Anexo [Libro]



Poemario publicado originalmente en 2016 (1°.ra Ed.) Cuenta con un total de 75 páginas (65 poemas) cargadas de versos y metáforas contestatarias para los instantes poéticos del autor Franco Henríquez, que apenas contaba con 18 años en aquel entonces. De publicación autogestionada y siendo el primer libro de lo que vendría siendo un catalogo más adelante. Con más de 200 libros vendidos hasta la fecha (desde la 1°ed) destacó por ser altamente agresivo y directo, sobretodo en los circuitos literarios donde predominaba la poetica Nerudiana, de Huidobro y de Bertoni. Tuvo un frío recibimiento, aunque con el paso del tiempo ha sido aceptado por su calidad con tintes más que Parrianos (de Nicanor Parra), de realismo sucio, influencia (de Charles Bukowski).
De la mano del Infrarrealismo del mismo Roberto Bolaño en todo su repertorio.
El poemario salió junto a su contemporaneo, pero más novicio "Preludio". Un titúlo aparte de que recopila poemas de la adolecencia del autor escritos entre 2014 y 2016, donde en este predominaba la poética introspectiva y onírica descartando el aguijon rabioso de su sucesor Anexo. Al pasar de los años, Anexo ha sido difundido desde su oriunda ciudad, Quilpué (Chile), hasta llegar a otros circulos literarios en ciudades como Mendoza (Argentina), La Paz, Cochabamba y Santa Cruz (Bolivia) y su producción sigue en curso con una nueva edición hasta acabar stock.
Parece que Franco Henríquez escribe desde el abandono, pero un abandono asumido como actitud literaria. En su poemario Anexo, el poeta practica la captura de los pliegues retóricos que se presentan ante su mirada, mientras se deja asir por las calles, recorre aquella tosca urbanidad y respira lo absurdo e incierto de esa contingencia social, de esa actualidad instantánea y casi siempre hostil. Sabe que desde el margen de la irreverencia podrá leer con mayor claridad los insumos liricos que busca, que pretende cazar.
Se vale de su inocencia, con la libertad que ella implica, para saciar el descarnado deseo de soportarse a sí mismo; y, en la operación desesperada del registro de su presente, asoma la vida – supuestamente pura o real – y con ella la cotidianeidad y toda la siniestra carga de la rutina sistemática “oficial “de la que el autor no puede zafar precisamente cuando escribe. Entonces, da la impresión que son las voces que espetan en su entorno las que hablan en sus versos. “Que la verdad salga de la sinceridad de un muerto”..., rezan el segundo y tercer versos del poema
“Kraft”, y bien grafican ellos la osadía poética de Henríquez, la búsqueda concienzuda del vacío, el salto mortal. Es una poesía de registro sensorial la que finalmente sostiene el aparente caos de sus textos fragmentarios y Anexo hierve líneas que, a modo de pliegues dramáticos o dobleces contextuales, es capaz de componer una alucinante estética poética, una crónica esquizoide, una desquiciada geometría discursiva, sin miedo a morir por patologías verbales o metáforas asesinas; sin miedo al abandono.

Rafaél Sarmiento - Periodista


Portada de la 3°.ra edición de Anexo

Franco Henríquez
Anexo Ediciones en Quilpué
Anexo (Franco Henríquez) Franco Henríquez en 2016 Títulos de Anexo a la Venta en Quilpué - 2022