Franco Henríquez

Nacimiento: Febrero de 1997, Quilpué, Chile
Ocupación: Escritor, editor
Géneros: Escritor, Poeta, Productor, Editor, Músico y Soldador
Obras destacadas:
Anexo (2016)
Fonética Bajo Tierra (2018)
Visiones Esporádicas (2020)
Luz (2022)
Biografía
Franco Henríquez es un escritor y editor chileno nacido en Quilpué.
Su obra se caracteriza por una búsqueda de lenguaje que transita entre la poesía y la prosa experimental.
Desde 2016 dirige Anexo Ediciones, un sello independiente enfocado en literatura de autor.
Su trabajo busca explorar los límites del lenguaje y la percepción, creando textos que invitan a la reflexión profunda sobre la vida, la memoria y la experiencia humana.
Henríquez inició su carrera literaria con la publicación de Anexo (2016), obra que consolidó su interés por la exploración de la identidad y los entornos urbanos. Posteriormente, lanzó Preludio (2016), donde profundiza en los vínculos personales y la introspección de sus personajes, y Fonética Bajo Tierra (2018), un proyecto que combina narrativa experimental y elementos poéticos, mostrando su capacidad para innovar en la forma y el contenido.
Además de su labor como escritor, Henríquez ha trabajado como editor independiente, promoviendo y difundiendo obras de autores emergentes a través de su proyecto Anexo Ediciones. Su enfoque en la difusión literaria refleja su compromiso con la literatura independiente y la construcción de espacios de diálogo y colaboración entre escritores.
Estilo
El estilo de Henríquez se caracteriza por un lenguaje directo y emotivo, con atención al ritmo y la sonoridad de las palabras. Sus obras suelen abordar temas como la memoria, la identidad, la vida urbana y las relaciones humanas, buscando crear un impacto emocional en el lector sin perder complejidad conceptual.
Obra literaria
Entre sus publicaciones destacan:
- Anexo (2016): Una colección de poemas que exploran la memoria y la identidad.
- Preludio (2016): Fragmentos narrativos que combinan prosa poética y experimentación formal.
- Fonética Bajo Tierra (2018): Poemas que juegan con el sonido y la materialidad del lenguaje.
Su obra ha sido reconocida en círculos literarios independientes por su enfoque innovador y su compromiso con la literatura de autor.
Contacto
Para consultas, presentaciones o colaboraciones, puedes escribir a: anexoediciones@gmail.com.