Erogénesis [Libro]



Poemario publicado en el año 2022 de la forja oriunda de Quilpué, Anexo ediciones. Fragmentos poéticos que parecen haber encontrado la luz mediante una laceración en el camino que desciende hasta los abismos de un averno interior dejando a Dante como eterno espectador de lo cual sombrío puede ser intentar hacer algún tipo de senderismo desde la sima (de abajo) e ir en una espiral progresiva por cada letra sangrante que es guiada por una pluma de ebano.
Desde la primera estrofa de Erogénesis, la poeta Carla Morales, oriunda de Quilpue, deja claro que a pesar de ver la sociedad y la mujer en la evolución o de esta, una asimetría entre géneros, va más allá de un orden adoctrinado y el querer rajarlo a cuchillazo limpio, es un grito que llama a desarmar patrones de poder corrompido y enajenadores desde una postura rebelde, una expresión en forma de aullido, un parto textual como figura en la contraportada del mismo Erogénesis.
Desde el primer verso el grito es oscilante en su eco más distante empezando por el poema "Tractatus" de la primera parte del poemario "Introducción Fálica", y así sucesivamente hasta llegar a la siguiente sección llamada "Cigoto".
No cabe la menor duda de que la poeta empleó terminos reproductivos celulares y del origen del género para decirnos en sus versos lo cual difícil le resulta ver la luz de quirofano con un dolor ya prescrito nueve meses antes, un dolor perpetuo inagotable, como el rigor que se debe pagar durante toda la vida que le resta, hasta el lecho de su muerte, como reza el poema gótico de Emily Brontë: La tumba de mí señora.
La condición predefinida y la maldición de nacer por los siglos de los siglos.
La tercera parte "Despojo", es el manifiesto o una parte del libro, más tortuoso y agresivo lo que deja en evidencia el giro brusco a una denuncia del ultraje de un género desde siempre, o como este apaleado y resentido hace frente a yugo bíblico y evolutivo de nuestra especie hacia la mujer, Quizá antes de Adan y Eva, Quizá desde los pimeros cimientos de la glamorosa y cara "Ur" (Primera ciudad en el mundo)
Sin embargo, "Epitafio de la Luz" nos habla de que tales hazañas que roen desde las cavidades por muy bajo tierra que se enuentren, entrando al inframundo sumergido en niebla helada, se puede encontrar un halo de luz donde cada palabra por escribirse vendría siendo la escalera al ascenso desde la sima ya anteriormente mencionada traspasando rocas vacías y puntiagudas, filosas y frías. Un Grito que se ha de convertir en la brisa que acompaña a la poeta y a la poesía en su amplio espectro en su camino trascendente peno no menos contestatario a lo largo de generaciones cada vez más cambiantes. Una letra dolida es una letra mártir y los mártires nunca mueren.
Es un poemario rupturista, con una fuerza reveladora que nos lleva por los caminos más asperos de la sexualidad, pero nos sumerge en un submarino de erotismo sublime.

Vanessa Giacoman - Escritora


Portada de la 1°.ra edición de Erogénesis

Carla Morales
Ambas ediciones de Erogénesis de 2022. 1°era y 2°nda
Erogénesis (Carla Morales) Carla Morales en 2022 Carla Morales en conversatorio CEIA - 2022