En el Camino (Candy Man)

Resumen

Candy Man
Figura 1: Candy Man en acción

Alrededor del 2020-21 en tiempos disparejos, la energía era accesible y no existía peligro latente alguno. Se mueven por Rancagua y escabullen de noche por Laguna Verde hasta cruzar hacia Mendoza y otras localidades.

En tiempos circa las batallas fueron épicas con rituales para cobrar identidades y lejos de algún predicador, peleando por los "codiciados tubos fosforescentes".

Una persona compró despensas en Avenida Allen y se encontró con "Candy Man", curiosamente no fue atacado por él y se fue a la fuga del lugar.

- Francisco Guelta, Lugareño

Detalles y Observaciones

Ruta Candy Man
Figura 2: Ruta y movimientos
  1. Circa la poesía la escribía Becker y los vientos.
  2. Experto en el arte del hurto y la intimidación psicológica.
  3. Se logra salir del contexto al margen de la marginalidad y es una especie de morador sin nombre alguno.
  4. Comerciante o buhonero de una localidad en específico que suministra especias (en algunos casos ilícitas).

Rutas y Movimientos

Rutas
Figura 3: Movimientos nocturnos

Se mueven por Rancagua y se escabullen de noche por Laguna Verde hasta cruzar desde el otro lado de la comarca de la zona (específicamente escapan a Mendoza y a veces piensan tomarla).

Forman rutas ocultas en lo que alguna vez fueron caminos y poblados transitados y habitados.

Hoy en día el término es comúnmente adaptado al anglosajón, sin embargo, como en todo cono sur del continente, estos términos se “Chilenizan” o “Argentinizan” para ser apodados a gente o guetos de ellos que se encuentran al margen de toda norma o sociedad establecida. En términos simples son delincuentes de buena monta, a pesar de tener un aspecto un poco agresivo e intimidante.

MÁS