Otro Fuego [Libro]



Poemario Publicado Originalmente en 2016 en 2°.da Edición por Anexo Ediciones, (Anteriormente por Ilustra Verde en la 1°.era Edición). Lucas Ramírez experimenta una especie de éter fractal y romántico a cada escrito que se explaya en el contenido. Basta con decir que es una fusión de anímos cambiantes y perpetuos y una lucidez engorrosa que vuelve a limpiar el vaho creativo una y otra vez por poema leído y cuando se dice que esta a "punto de terminar tal libro" con todos sus pasajes, como si de una ciudad arcaica o de sus vestigios se tratase, el sentirse caminar por columnas que fueron en cierto momento sidéreas y luego volver a tu actual realidad para ver como se contempla una auténtica poésia que demuestra ser atemporal. El Libro consta de 50 páginas (28 poemas) que se constituyen en una deliberada odisea de estados como quien podría sentir la poética en otoño, invierno, primavera y verano en un solo contenido con la espina dorsal hecha lomo de más o menos 5mm de espesor. Un tinte de venas sedientas de drogas y soledad para contemplar la luz de luna submarina y así guardar el brillo oscuro en cada verso, como se profesa en el poema "Desnudo":


Había un lago en su cráneo.

Un par de fugas ahogadas.

La historia que el calzón contaba

enredado en el estruendo lechoso.

Ella, envenenada en el espiral

decía que subía a un mundo nuevo.

¡Oh! ¿el pasaje roto en su ropa

salpicará la sobriedad?

¿Romperá los testamentos?

Súcubo muda infecta con inviernos,

el sacrilegio del anillo.

Desfile de flamencos

en el techo mohoso,

verde precipitado!

¡Puaj!

Es exactamente como sumergirse a profundas aguas no del todo oscuras y emerger en otro lugar, estación, sentirse libre o prisionero esperando el mañana detrás de la puerta o bien una noche que carece la lucidez o duerme en el lenguaje atrevido y lisérgico.

De las tardes de 2016, donde era común encontrar al poeta en su lugar de trabajo, poco austero o más bien, un grato recuerdo de un buen laburo, suficiente para tomar la pluma y el papel y dejar brotar la imaginación de mundos paralelos. De momentos entre abarrotes y dinero, que no era el suyo claro esta y el ocaso que se llevaba cada jornada día tras día. 28 poemas escritos, esos poemas le gritaban como una multitud euforica: ¡Escribenos! ¡Escribenos!. Hay que aclarar que en cada evento literario las musas no eran sus objetivos de gran fortaleza, aún así, románticos versos seducían los delicados oídos y hermosas miradas de pechos vivos y vibrantes gestos y cabellos. Lucas Ramírez era una especie de Lord Byron o algo emitía de su articulada voz, aunque a veces se negara a participar de tales encuentros donde tanto bobo y bocón emanaban de las mesas (o de los baños).

Sinceramente: Un libro para pensar en ponerte a hacer el amor, aunque su portada sea una pictografía de siglo pleno a rajatabla. Una escala austera y provocativa en la cual cada escrito se lleva consigo el amor de los ojos soñadores (Quiza de los que leyeron Noches Blancas de Dostoyevski)

“Yo es Otro”
Arthur Rimbaud

Otro Fuego, el otro / fuego, el otro / yo, yo / otro, la búsqueda de un fuego o ser el fuego que busca, he ahí un existente de Valparaíso con ciertos polvos creacionistas en su tinta, Lucas Ramírez ostenta una experimentación verbal ante una constante presencia femenina donde recibe o rechaza la chispa de una sensualidad bajo un cielo construido con una estética muy particular.
Impulsado por los vientos de Isidore Ducasse, Arthur Rimbaud, Vicente Huidobro, Cesar Vallejo, Charles Baudelaire, Jorge Teillier, Rosamel del Valle, acá este autor ofrece un ensamble verbal único entre el erotismo y la búsqueda del eterno divino.

Marcelo Elgueta (Jaime Café) - Músico


Portada de la 4°.ta edición de Otro Fuego

Lucas Rámirez
Quilpué - 2019
Otro Fuego (Lucas Ramírez) Lucas Rámirez en Septiembre de 2019 Lucas Rámirez en la Feria del Libro Quilpué - 2019